Hay dos tipos de imágenes digitales, pero ¿que es una imagen digital?
Imágenes vectoriales
Qué es una imagen vectorial:
La imagen vectorial se basa en fórmulas matemáticas, y no se dividen en unidades mínimas de información como los píxeles, sino en manchas de color y líneas. Se construyen a partir de vectores, que son objetos definidos por una serie de puntos que pueden modificarse para dar una u otra forma a la imagen final.
Al no depender de una retícula de píxeles, las imágenes vectoriales son independientes de la resolución y por tanto mantienen la nitidez y la definición aunque se amplíen totalmente: no pierden calidad. Precisamente por ello, también son capaces de adaptarse a cualquier forma, por lo que son especialmente utilizadas para la creación de logotipos o iconos.
Características que nos ayudan a perfilar mejor lo que es una imagen vectorial son las siguientes:
- -Los diferentes objetos que componen una imagen vectorial pueden escalarse, cambiar de forma, color o posición independientemente del resto. Cada objeto o vector tiene sus propias fórmulas matemáticas.
- -Los objetos de un gráfico vectorial pueden fusionarse entre sí y crear formas intermedias. Del mismo modo, cada parte puede relacionarse de distintas formas con el resto de vectores: agruparse, separarse, formar intersecciones, etc.
- -El dibujo vectorial es siempre editable. A diferencia de las imágenes de mapa de bits, las vectoriales pueden rectificar su color u otras propiedades en cualquier momento de su edición.
- Permiten hacer juegos con la tipografía, de una forma más avanzada que las imágenes pixeladas.
- -Trabajando con imágenes vectoriales
- diseño cartelesLos principales programas informáticos con los que trabajar y crear una imagen vectorial son Corel Draw y Adobe Illustrator. Este último, más profesional, permite guardar y editar las imágenes también en pdf.
No obstante, ambas, imágenes vectoriales y de mapa de bits, pueden combinarse. Es decir, una imagen vectorial puede exportarse a una imagen de mapa de bits (como puede ser un jpg o un gif). Asimismo, una imagen pixelada puede incluirse en formatos vectoriales, ya sea como textura o para formar parte de la composición.
Formatos de imagen de mapa de bits
Las imágenes de mapa de bits están formadas por una serie de puntos (píxeles), cada uno de los cuales contiene información de color y luminosidad.
¿Qué es la profundidad de color o profundidad de bits?
Si has trabajado codo con codo junto con fotógrafos o diseñadores gráficos seguramente habrás oído expresiones como: «esta imagen es de 24 bits», «habría que modificar el canal del rojo» o «la foto tiene 16 millones de colores». Todas ellas tienen en común una cosa: están relacionadas con el concepto de profundidad de color. En este post vamos a ver qué es la profundidad de color y en qué se diferencia de la resolución. si quieres saber mas acerca de la profundidad de color
Cuando trabajamos con imágenes, es muy importante elegir bien el formato adecuado.
Veamos algunos ejemplos:
Al publicar fotografías en una página web o al enviarlas por correo electrónico, para que la transferencia no sea excesivamente larga, es muy importante el peso o Kbytes del archivo de imagen. En este caso, es recomendable el uso de formatos que utilicen compresión.
Para imprimir fotografías, donde el peso del archivo no tiene tanta importancia, se podrán usar otros formatos que ofrezcan más calidad que los utilizados para web. Lo mismo ocurre al hacer fotografías con las cámaras, la elección del formato se hará en función de lo que se desea obtener y de los procesos que desee realizar a posterior el fotógrafo.
Para efectuar una elección adecuada de un formato de imagen, conviene valorar previamente:
El contenido de la imagen: foto, dibujo, gráfico, logotipo…
La calidad que se desea obtener en función de su destino: publicación en la web impresión en impresora doméstica. Impresión profesional,...
El tamaño que tendrá el archivo resultante.
A continuación vamos a ver los formatos de imagen más comunes, y al final se indicara cual elegir en función de las valoraciones señaladas.
Algunos formatos de mapa de bits son los siguientes:
- -BMP. Formato introducido por Microsoft y usado originariamente por el sistema operativo Windows para guardar sus imágenes.
- -GIF. Formato bastante antiguo desarrollado por Compuserve con el fin de conseguir archivos de tamaño muy pequeños. Admite solo 256 colores por lo que no es adecuado para imágenes fotográficas pero si es muy apropiado para logotipos, dibujos, etc. Permite crear animaciones (gif animado) y transparencias.
- -JPEG. Es uno de los formatos más conocido y usado para fotografías digitales ya que admite millones de colores. Lo admiten la mayor parte de las cámaras fotográficas y escáneres y es muy utilizado en páginas web, envío de fotografías por correo electrónico, presentaciones multimedia y elaboración de vídeos de fotografías.
- -PNG. Formato creado con el fin de sustituir a GIF. Utiliza sistemas de compresión gratuitos, y admite muchos más colores que GIF. También admite transparencias pero no animaciones. Al admitir más colores es posible crear imágenes transparentes con mayor detalle.
- -PSD. Es el formato por defecto del editor de imágenes Adobe Photoshop y por tanto es un formato adecudo para editar imágenes con este programa y otros compatibles. Admite millones de colores, capas, canales....
- -RAW. Formato “en bruto”. Esto quiere decir que contiene todos los píxeles de la imagen captada, tal y como se han tomado. Es el formato que ofrece la mayor calidad fotográfica y suele ser admitido por cámaras de gama media y alta (réflex, y compactas) indicadas para fotógrafos aficionados avanzados y profesionales.
- Las cámaras que guardan las fotos en otros formatos (Tiff y JPEG) procesan la imagen captada para dar una interpretación de ella (balance de blanco, niveles de luminosidad, contraste…) En el formato RAW, los píxeles no se procesan y se mantienen en bruto para ser procesados posteriormente por un software específico conocido como “revelador RAW”
- -TIFF. Formato utilizado para el escaneado, la edición e impresión de imágenes fotográficas Es compatible con casi todos los sistemas operativos y editores de imágenes. Como PSD, admite millones de colores, capas, canales alfa… y también lo incluyen algunas cámaras y la mayoría de los escáneres.
TIPOS DE RESOLUCION
Referencias
Alonso, L. (09 de Septiembre de 2019). marketing4ecommerce.
Obtenido de
https://marketing4ecommerce.mx/que-es-una-imagen-vectorial-y-como-reconocerla/
Carnero, D. (14 de Mayo
de 2015). CEVAGRAB imprenta. Obtenido de
https://www.cevagraf.coop/blog/profundidad-de-color/
D.M., A. (15 de Marzo
de 2018). ¿Qué son los PPP - PPI - DPI? Resolución de imágenes y renders.
Explicación y ejemplos. Argentina.
Perez, S. M. (10 de
Septiembre de 2014). Conceptos Básicos de Imagen Digital. Ciudad de Buenos
Aires, Argentina.
Romero Arroyo Fabricio
No hay comentarios.:
Publicar un comentario